
Dinos cómo es tu casa, y te diremos cuál es tu cocina ideal
Con una vida social más relajada y la necesidad de estar más con la familia y amigos, muchos son lo que ven en la cocina la oportunidad de pasar tiempo de calidad y descubrir experiencias únicas e inolvidables. Para conseguirlo, se están reformando cocinas como nunca.
Pero muchas veces a la hora de renovar o empezar un nuevo proyecto para nuestra cocina nos encontramos con muchas cuestiones que un paso en falso puede arruinar el deseo de una cocina perfecta. Hay que tener en cuenta el tamaño, el diseño, la disposición de la luz, la decoración general de la casa…. Para evitar esos problemas, hemos hablado con expertos, con el fin de que nos recomienden un estilo de cocina en función del tipo de casa para poder aprovechar al máximo todo lo que puede ofrecer una cocina hecha a medida.
En una casa familiar grande, apuesta por la isla de cocina

Es el gran sueño americano, y también para muchos de nosotros. Si ya estaba presente en muchos proyectos, en 2022 va a ser una de las tendencias más importantes. Y además, con cocinas abiertas al salón/comedor sin ningún tipo de pared ni tabique, para que crear espacios que fluyen y que invitan al movimiento.
Si quieres incluir una isla en tu cocina, la amplitud es el factor fundamental. En la isla podrás contar con todo lo que se necesite y se quiera, desde el fregadero a los electrodomésticos, siendo además una estupenda opción para el almacenaje. Y por supuesto, todo oculto y ordenado a la vista.
Otra de las ventajas de estas cocinas es que, dan sensación de amplitud, y además, al estar abiertas al salón, permite la interacción de todas las personas que se encuentren en la casa.
¿Desventajas? Si eres de los que eres sensible a los olores, con este tipo de cocinas abiertas será difícil en ocasione evitar que estos se extiendan por todo el ambiente, así como los ruidos. Aunque por suerte, hay campanas extractoras decorativas y muy potentes que ayudan a que esto no suceda.
Cocina en línea recta, la mejor solución para casas pequeñas

Si tu cocina no es muy grande, o si quieres una cocina minimalista, los expertos nos recomiendan crear una cocina en línea recta. Es decir, hay que localizar toda la estructura en la misma pared, ahorrando así mucho espacio en esta estancia de la casa.
Además, es importante apostar por muebles en tonalidades claras que acentúen la luminosidad y que ayuden a agrandar la habitación. Sin duda, lo mejor es elegir el color blanco, o la madera clara.
Casa nórdica con península para las casas más minimalistas

Si buscas una cocina de inspiración escandinava, tendrás que elegir tonalidades claras y materiales como la madera para crear una atmósfera natural y luminosa. Y una península se adapta a la perfección a este estilo.
Adjunta a la mesada, se despliega una mesa, similar a la isla, pero en la que poder realizar cualquiera de las comidas a lo largo del día. Este tipo de estructuras son típicas de los hogares del norte de Europa, una tendencia que ha llegado a Argentina para quedarse.
Cocinas en forma de U para casas originales

Las cocinas en forma de U son consideradas como las cocinas más flexibles del mercado, y es que si el espacio es lo suficientemente grande, se puede incluir, en el centro de ésta, un comedor.